menu

El cáncer de mama no distingue género o edad, conoce cómo detectarlo

El cáncer de mama y cómo detectarlo

El cáncer de mama es una enfermedad que, aunque se asocia principalmente con mujeres, los hombres también pueden desarrollarlo, aunque en menor proporción. La clave para salvar vidas está en la detección temprana.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 100 casos de cáncer de mama ocurre en hombres. En mujeres, suele presentarse con mayor frecuencia después de los 40 años, mientras que en hombres es más común a partir de los 60 años. Sin embargo, cualquier persona, sin importar su edad, debe estar atenta a los cambios en su cuerpo.

Signos que debes vigilar
Signos que debes vigilar:

1. Bultos o endurecimientos en el pecho o axilas.

2. Cambio de tamaño o forma en los pechos.

3. Cambios en la piel como enrojecimiento, hoyuelos o descamación.

4. Secreción o inversión del pezón.

5. Inflamación o dolor persistente en la zona pectoral.

Importante: El cáncer de mama en etapas tempranas no suele causar dolor, por eso la observación y autoexploración son fundamentales.

Cómo autoexplorarte correctamente:

Frente al espejo: Coloca tus manos sobre las caderas y observa si hay cambios visibles en la forma, tamaño o piel de tus mamas.

Con los brazos levantados: Eleva ambos brazos y revisa nuevamente en busca de hundimientos, bultos o alteraciones.

Palpación: Usa la mano derecha para explorar la mama izquierda y la mano izquierda para la mama derecha.
Mantén los dedos rectos y juntos, utilizando las yemas para palpar con un tacto firme y pausado.
Haz movimientos circulares mientras presionas suavemente.

Recorre toda la zona: Explora desde la clavícula hasta la parte superior del abdomen, y desde la axila hasta el centro del pecho para no dejar ninguna área sin revisar.

Cómo autoexplorarte correctamente

Explorar tu cuerpo y cuidarlo es un paso más para seguir creando conexiones seguras y auténticas. Una autoexploración mensual y conocer los signos de alerta son pasos sencillos que marcan la diferencia.




Utilizamos cookies para generar estadísticas de audiencia personalizada analizando tu navegación.
Si continuas navegando estarás aceptando su uso.