Lo que sí funciona para prevenir el embarazo adolescente
El embarazo adolescente es una realidad que impacta la salud, los planes de vida y el bienestar emocional de quienes lo enfrentan. Prevenirlo no solo es evitar un embarazo no planeado: también significa protegerte de infecciones de transmisión sexual (ITS) y tomar decisiones conscientes sobre tu futuro. Porque para lograr conexiones reales, hace falta información real.
La importancia de la educación sexual
Hablar abiertamente con tutores, familiares y profesores sobre sexualidad es el primer paso para resolver dudas, entender el propio cuerpo y aprender cómo prevenir riesgos. Recibir educación sexual integral brinda confianza para tomar decisiones más seguras.
Además de estas conversaciones, es importante recordar que para tconocer y usar correctamente los métodos anticonceptivos es fundamental. El condón es uno de los más accesibles y efectivos, ya que protege tanto de embarazos no deseados como de ITS.
Cómo abrir y usar correctamente un condón
1. Revisa la fecha de caducidad en el empaque.
2. Verifica que el condón esté en buen estado y que tenga aire en el sobre (como una burbuja pequeña), que no tenga perforaciones o se vea descuidado.
3. Abre el sobre con cuidado con la llema de tus dedos, sin usar tijeras, uñas o dientes para evitar dañarlo.
4. Colócalo en la punta y desenróllalo hasta la base.
5. Una vez utilizado, retíralo sujetando la base y deséchalo en la basura (nunca en el inodoro y tampoco hacerle un nudo).
El placer también se cuida. Usar condón no solo te protege de ITS y embarazos no planeados, también es una forma de cuidado mutuo. Hablar de protección y de cómo se sienten fortalece la confianza y la conexión, porque la intimidad no está solo en el contacto físico, sino en disfrutar tranquilos y seguros. Conoce todo nuestro portafolio aquí
